Este Diplomado en gerencia estratégica del talento
humano aborda los nuevos retos del departamento de
recursos humanos, destacando aspectos cruciales como el
bienestar en el trabajo, el clima laboral, elempowerment y
la responsabilidad social corporativa. Asimismo, profundiza
en la planificación de las plantillas de trabajo y se adentra
en el estudio de las competencias. La gestión del
conocimiento y del talento también ocupa un lugar
destacado. Abarca, además, aspectos cruciales del
reclutamiento y selección de personal, incorporando
estrategias 3.0 y Employer Branding, así como la
evaluación del desempeño y la definición de políticas
retributivas. En resumen, ofrece conocimientos y
herramientas
Capacitar a los participantes en la gestión estratégica del
talento humano, dotándolos de herramientas y
conocimientos necesarios para dirigir eficazmente el
capital humano, optimizar la selección, evaluación y
compensación del personal, así como implementar
modelos avanzados de gestión por competencias y gestión
del conocimiento, alineados con los objetivos
organizacionales..
● Dirigir estratégicamente el capital humano y desarrollar
competencias clave para la gestión del personal
● Implementar políticas de reclutamiento, evaluación y
compensación del talento humano
● Optimizar la gestión del conocimiento y la planificación del
personal
El diplomado está dirigido a profesionales en recursos
humanos, gerentes y directores de talento humano, líderes
de equipo, consultores de recursos humanos,
administradores de empresas, psicólogos organizacionales
y cualquier persona interesada en especializarse en la
gestión estratégica del talento humano para optimizar el
desempeño y la competitividad de sus organizaciones.
La metodología del diplomado se estructurará bajo un
enfoque práctico y dinámico, combinando herramientas
modernas y técnicas de enseñanza innovadoras que
fomenten el aprendizaje significativo. Se empleará una
combinación de actividades autónomas y
acompañamiento experto, distribuido de la siguiente
manera: 75% de trabajo autónomo y 25% de sesiones con
el experto.
● Simuladores: Se utilizarán simuladores que permitan a
los participantes replicar situaciones y procesos reales
del campo de estudio. Esto promoverá la aplicación
práctica de conceptos teóricos, facilitando un
aprendizaje experiencial.
● Aprendizaje Basado en Problemas (ABP): Los
participantes trabajarán con problemas reales y
complejos que deberán resolver, aplicando
conocimientos teóricos y prácticos. El ABP fomentará la
investigación, el análisis crítico y la toma de decisiones
bajo condiciones controladas.
● Estudios de Caso: Se desarrollarán estudios de caso
basados en situaciones reales o simuladas que
representen los desafíos del área de estudio. Los
participantes analizarán y resolverán estos casos de
manera autónoma y grupal, favoreciendo el desarrollo
de habilidades analíticas, estratégicas y comunicativas.