El Diplomado en Transformación Digital Fintech está
diseñado para capacitar a los participantes en la creación,
desarrollo y gestión de aplicaciones tecnológicas dentro
del sector financiero. A lo largo del programa, se abordarán
los modelos disruptivos digitales, la normativa aplicable y
las metodologías ágiles para desarrollar soluciones Fintech
efectivas. Los participantes aprenderán a identificar
oportunidades de transformación digital, diseñar
aplicaciones centradas en la experiencia de usuario y
gestionar proyectos tecnológicos, asegurando el
cumplimiento de cada fase de desarrollo.
Desarrollarás las habilidades necesarias para identificar,
diseñar e implementar las transformaciones digitales en la
banca e instituciones financieras mediante aplicaciones
digitales, utilizando la metodología, herramientas
prácticas, actividades y dinámicas prácticas que te harán
vivir la experiencia Fintech.
● Capacitar a los participantes para entender el panorama
regulatorio y los modelos de negocio en el ámbito financiero y
Fintech, identificando oportunidades de innovación.
● Enseñar a diseñar y prototipar aplicaciones Fintech, enfocándose
en la experiencia de usuario y en la integración con sistemas
financieros, usando metodologías ágiles.
● Formar en el uso de herramientas de monitoreo y control de
proyectos tecnológicos, asegurando la correcta implementación y
el cumplimiento de los objetivos en cada release o sprint.
Licenciados e ingenieros de áreas administrativas,
financieras y de sistemas en instituciones financieras con
experiencia en áreas de producto y/o procesos, innovación,
y desarrollo de negocios. Emprendedores y desarrolladores
de aplicaciones Fintech, consultores de negocios, personal
en procesos y sistemas con experiencia en
transformaciones digitales y desarrollo en startups para
aplicaciones digitales interesados en aprender las
metodologías para generar aplicaciones dentro de
instituciones financieras.
La metodología del diplomado se estructurará bajo un
enfoque práctico y dinámico, combinando herramientas
modernas y técnicas de enseñanza innovadoras que
fomenten el aprendizaje significativo. Se empleará una
combinación de actividades autónomas y
acompañamiento experto, distribuido de la siguiente
manera: 75% de trabajo autónomo y 25% de sesiones con
el experto.
● Simuladores: Se utilizarán simuladores que permitan a
los participantes replicar situaciones y procesos reales
del campo de estudio. Esto promoverá la aplicación
práctica de conceptos teóricos, facilitando un
aprendizaje experiencial.
● Aprendizaje Basado en Problemas (ABP): Los
participantes trabajarán con problemas reales y
complejos que deberán resolver, aplicando
conocimientos teóricos y prácticos. El ABP fomentará la
investigación, el análisis crítico y la toma de decisiones
bajo condiciones controladas.
● Estudios de Caso: Se desarrollarán estudios de caso
basados en situaciones reales o simuladas que
representen los desafíos del área de estudio. Los
participantes analizarán y resolverán estos casos de
manera autónoma y grupal, favoreciendo el desarrollo
de habilidades analíticas, estratégicas y comunicativas.