El Diplomado en Comunicación Corporativa Estratégica
está diseñado para proporcionar a los participantes una
comprensión integral de las diversas áreas de la
comunicación en el ámbito corporativo. A través de un
enfoque práctico y teórico, los asistentes aprenderán a
segmentar contenidos de manera efectiva, gestionar la
comunicación con empleados, y abordar la comunicación
financiera y digital. Además, se explorarán temas críticos
como la ética empresarial, la responsabilidad social
empresarial (RSE) y la gestión de crisis. Los participantes
desarrollarán habilidades en la planificación de la
comunicación, lo que les permitirá implementar
estrategias efectivas que fortalezcan la imagen y
reputación de sus organizaciones en un entorno en
constante cambio.
Conocerás el alcance, funcionamiento, planeación y
recursos necesarios para establecer una eficiente
comunicación corporativa que impacte positivamente y de
manera estratégica a la organización.
● Diseñar e implementar estrategias de comunicación corporativa
alineadas a la estrategia del negocio.
● Establecer el papel estratégico del área de comunicación
corporativa y el impacto en la organización.
● Conocer el ámbito de la comunicación corporativa en un
contexto integral y de negocios.
Este diplomado está dirigido a profesionales de la
comunicación, recursos humanos, marketing y relaciones
públicas, así como a líderes y gerentes que deseen mejorar
sus competencias en comunicación corporativa. También
es ideal para emprendedores y estudiantes que buscan
adquirir herramientas prácticas para gestionar la
comunicación en entornos organizacionales.
La metodología del diplomado se estructurará bajo un
enfoque práctico y dinámico, combinando herramientas
modernas y técnicas de enseñanza innovadoras que
fomenten el aprendizaje significativo. Se empleará una
combinación de actividades autónomas (40%) y sesiones
con expertos (60%), complementadas con contenido de
apoyo disponible en una plataforma virtual. Esta
metodología busca proporcionar flexibilidad, fomentar la
autonomía del estudiante y asegurar un
acompañamiento continuo para maximizar el proceso
de aprendizaje.