Diplomado Construcción de Paz

¡Sé un agente de cambio para la paz! Con el curso de Construcción de Paz, adquiere las herramientas necesarias para promover la tolerancia, la resolución pacífica de conflictos y contribuir a la construcción de sociedades más justas y resilientes.

¿Qué aprenderás?

El curso de Construcción de Paz tiene como objetivo principal desarrollar enfoques educativos que promuevan la tolerancia, el diálogo intercultural, el respeto por los derechos humanos, la resolución no violenta de conflictos y la inclusión social. Los estudiantes adquirirán las habilidades necesarias para contribuir a la paz sostenible, abordando temas como la justicia transicional en Colombia, la memoria y reconciliación, y los desafíos del postconflicto. Este enfoque fomenta la creación de sociedades más equitativas y resilientes, con una fuerte orientación hacia la justicia, la verdad, la reparación y la no repetición.

Más información

¿Es certificado?

Si, a nivel nacional e internacional.

CunSmart es el área de Educación Continua de la CUN.

Crea tu usuario para realizar el pago a través de nuestra plataforma de pago electrónico (PSE ó tarjeta de crédito). 

Ser bachiller.

¿Qué verás en tu curso?

Formar profesionales comprometidos con la promoción de la paz y la equidad en sus comunidades. Este programa busca dotar a los participantes de conocimientos teóricos y prácticos, herramientas metodológicas y habilidades necesarias para diseñar e implementar iniciativas efectivas que promuevan la convivencia pacífica, la justicia social y la equidad en diversos contextos.
● Desarrollar competencias teóricas y prácticas para diseñar e implementar iniciativas efectivas de construcción de paz en diversos contextos sociales.
● Analizar los mecanismos de justicia transicional, la memoria y la reconciliación, con especial énfasis en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
● Explorar los costos y retos sociales y económicos del postconflicto, y su impacto en la construcción de paz sostenible.
● Fomentar la cooperación internacional y la participación de actores locales en iniciativas de paz, incluyendo experiencias de construcción de paz desde abajo.

¿A quién va dirigido?

Líderes comunitarios y sociales, Funcionarios públicos, Educadores y profesionales de la educación, Estudiantes universitarios, Miembros de ONGs y organizaciones de la sociedad civil, Profesionales interesados en temas de paz, derechos humanos y equidad.
La metodología del diplomado se estructurará bajo técnicas modernas de enseñanza innovadoras que fomenten el aprendizaje significativo. Se impartirá en modalidad remota, combinando actividades autónomas (30%) y sesiones con expertos (70%), de manera virtual. Estas sesiones estarán complementadas con contenido de apoyo disponible en una plataforma virtual. La metodología busca proporcionar flexibilidad, fomentar la autonomía del estudiante y asegurar un acompañamiento continuo para maximizar el proceso de aprendizaje.

Recomendaciones:

  • CunSmart otorgará un certificado de participación a quienes aprueben el 80% de las sesiones programadas, lo que incluye tanto la asistencia como la participación activa.
  • Los aplazamientos o cambios en las fechas de inicio de un programa de CunSmart no reactivan los descuentos por pronto pago para los participantes que ya hayan realizado su pago.
  • CunSmart se reserva el derecho de suspender o posponer el inicio de cualquier programa, según la cantidad de interesados a la convocatoria. Asimismo, se reserva el derecho de modificar las fechas de inicio, planes de estudio, enfoque metodológico y equipo docente.

Estos cursos también te pueden interesar

Original price was: $1,399,650.00.Current price is: $1,049,737.50.

Este curso Incluye:

Original price was: $1,399,650.00.Current price is: $1,049,737.50.

Usamos herramientas para mejorar tu experiencia mientras navegas este sitio web... Nada raro :-)