El Diplomado en Megatendencias y Escenarios
Mundiales está diseñado para capacitar a los
participantes en el análisis del entorno competitivo y
la anticipación de cambios futuros mediante
herramientas de inteligencia y prospectiva. El
programa se enfoca en desarrollar habilidades para
identificar oportunidades y amenazas, así como
formular estrategias que permitan el crecimiento
sostenible de las organizaciones en un entorno
dinámico. Con una estructura modular que abarca
desde los fundamentos teóricos hasta la aplicación
práctica de técnicas prospectivas, los participantes
adquirirán conocimientos avanzados y desarrollarán
competencias gerenciales esenciales para liderar en
mercados competitivos.
Capacitar a los participantes en el análisis y
anticipación de tendencias y cambios en el entorno
competitivo, utilizando herramientas de inteligencia
competitiva y prospectiva para la toma de decisiones
estratégicas. Se busca dotar a los profesionales de
habilidades que les permitan identificar
oportunidades y amenazas, así como diseñar
estrategias para el crecimiento sostenible de sus
organizaciones.
● Desarrollar habilidades analíticas que permitan a los participantes
identificar y evaluar tendencias del entorno competitivo, utilizando
herramientas de inteligencia competitiva para anticipar
oportunidades y amenazas.
● Capacitar a los estudiantes en el uso de técnicas prospectivas,
enfocadas en la creación y evaluación de escenarios futuros, que
apoyen la toma de decisiones estratégicas en entornos dinámicos.
● Fomentar el diseño de estrategias competitivas innovadoras, que
permitan a las organizaciones adaptarse al cambio y mejorar su
posicionamiento en mercados globales en constante evolución.
● Fortalecer las competencias gerenciales necesarias para liderar
procesos de transformación organizacional, mediante el desarrollo
de inteligencia emocional, liderazgo y habilidades de negociación.
• Directivos y gerentes de empresas.
• Consultores y asesores estratégicos.
• Profesionales de áreas como marketing,
investigación de mercados y desarrollo de
negocios.
• Emprendedores y empresarios.
• Estudiantes de posgrado interesados en la
inteligencia competitiva y prospectiva.
La metodología del diplomado se estructurará bajo
técnicas modernas de enseñanza innovadoras que
fomenten el aprendizaje significativo. Se impartirá en
modalidad remota, combinando actividades
autónomas (30%) y sesiones con expertos (70%), de
manera virtual.
Estas sesiones estarán complementadas con
contenido de apoyo disponible en una plataforma
virtual. La metodología busca proporcionar
flexibilidad, fomentar la autonomía del estudiante y
asegurar un acompañamiento continuo para
maximizar el proceso de aprendizaje.