Diplomado en Sostenibilidad para la Transición Energética

Este Diplomado ofrece una comprensión profunda de la sostenibilidad en la transición hacia energías renovables, enfocándose en políticas energéticas y sostenibilidad corporativa. Es ideal para profesionales que buscan integrar prácticas sostenibles en proyectos energéticos y contribuir a un futuro más limpio.

¿Qué aprenderás?

Este Diplomado está diseñado para proporcionar una comprensión profunda de la sostenibilidad y su rol crucial en la transición hacia energías renovables. A través de sus módulos, los participantes explorarán el paradigma de la sostenibilidad, sus dimensiones aplicadas al proceso de transición energética, y los principios del desarrollo sostenible. Se abordará también la política energética en Colombia y el papel de la sostenibilidad corporativa en la implementación de estrategias energéticas responsables. Este curso es ideal para profesionales que buscan integrar prácticas sostenibles en la gestión de proyectos energéticos y contribuir al desarrollo de un futuro energético más limpio y sostenible.

Más información

¿Es certificado?

Si, a nivel nacional e internacional.

CunSmart es el área de Educación Continua de la CUN.

Crea tu usuario para realizar el pago a través de nuestra plataforma de pago electrónico (PSE ó tarjeta de crédito). 

Ser bachiller.

¿Qué verás en tu curso?

Proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarios para comprender e implementar estrategias de sostenibilidad en el contexto de la transición energética, enfocándose en el desarrollo sostenible, las políticas energéticas y la sostenibilidad corporativa.
● Analizar el paradigma de la sostenibilidad y sus implicaciones en la transición hacia energías renovables, comprendiendo los retos y oportunidades en este proceso.
● Examinar las distintas dimensiones de la sostenibilidad, como la social, económica y ambiental, y su aplicación en proyectos de transición energética.
influyen en el progreso equitativo y sostenible de los territorios.
● Comprender los principios del desarrollo sostenible y su importancia en la creación de políticas y estrategias energéticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
● Evaluar la política de transición energética en Colombia y su impacto en el avance hacia un sistema energético más sostenible y equitativo.

¿A quién va dirigido?

Profesionales del sector energético, Funcionarios públicos y reguladores, Consultores y asesores en sostenibilidad, Empresarios y ejecutivos corporativos y Académicos e investigadores.
La metodología del diplomado se estructurará bajo técnicas modernas de enseñanza innovadoras que fomenten el aprendizaje significativo. Se impartirá en modalidad remota, combinando actividades autónomas (30%) y sesiones con expertos (70%), de manera virtual. Estas sesiones estarán complementadas con contenido de apoyo disponible en una plataforma virtual. La metodología busca proporcionar flexibilidad, fomentar la autonomía del estudiante y asegurar un acompañamiento continuo para maximizar el proceso de aprendizaje.

Recomendaciones:

  • CunSmart otorgará un certificado de participación a quienes aprueben el 80% de las sesiones programadas, lo que incluye tanto la asistencia como la participación activa.
  • Los aplazamientos o cambios en las fechas de inicio de un programa de CunSmart no reactivan los descuentos por pronto pago para los participantes que ya hayan realizado su pago.
  • CunSmart se reserva el derecho de suspender o posponer el inicio de cualquier programa, según la cantidad de interesados a la convocatoria. Asimismo, se reserva el derecho de modificar las fechas de inicio, planes de estudio, enfoque metodológico y equipo docente.

Estos cursos también te pueden interesar

$1,399,650.00

Este curso Incluye:

Usamos herramientas para mejorar tu experiencia mientras navegas este sitio web... Nada raro :-)